Bienvenidos a tod@s de nuevo, hemos estado un tiempo inactivas debido a cambios de la web y mejoras realizadas, pero volvemos con fuerza para afrontar este 2014 de la mejor forma posible. La entrada de hoy va dedicada al ojo seco y lentillas. Pero ¿que significa tener el ojo seco? Como sabéis las lágrimas son necesarias para mantener una buena lubricación del ojo ya que de esta forma eliminamos párticulas y cuerpos extraños que puedan dañar nuestros ojos. Esta patólogia es más común en personas de edad avanzada ya que con el paso del tiempo se producen menos lágrimas. Otras causas que producen «ojo seco» son:
- Aire acondicionado,
- Exposición al sol
- Tabaquismo o ser fumador pasivo
- Medicamentos para refriados
- Cirugía previa del ojo
- Sindrome de Sjogren
Los sintomas que aparecen son variados pero entre ellos se reconocen los siguientes:
- Visión borrosa
- Ardor, picazón y enrojecimiento del ojo
- Sensación de tener arenilla en los ojos
- Sensibilidad a la luz
El tratamiento abarca en primer lugar, lágrimas artíficiales en botella con conservantes o sin conservantes. Otras medidas a tener en cuenta para mejorar «el ojo seco» No fumar Utilizar humificadores Parpadear y descansar la vista frecuentemente Y si no se mejora acudir a un profesional ( muy importante). Os dejamos un par de fotográfias donde podéis observar unas rayas…
Ojo con úlceras producido por tener Ojo Seco
Ojo con úlcera por exceso de utilización de lentillas y ojo seco
Con un buen control de lentillas se evita el segundo caso. Recordar que no hay que dejar de acudir al optico – optometrista que es quien mejor os podrá asesorar en estos casos.
Lentillas sucias
Efecto de lentilla sucia
Si mantienes una buena higiene visual, te evitarás males mayores
Efecto lentilla sucia 2